quimica2pv.blogspot.com quimica2pv.blogspot.com

quimica2pv.blogspot.com

Quimica II

Jueves, 16 de abril de 2009. Los alquinos se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano por -ino. El alquino más pequeño es el etino o acetileno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el triple enlace y se numera de modo que este tome el localizador más bajo posible. Estructura y enlace en alquinos. El triple enlace está compuesto por dos enlaces π perpendiculares entre si, formados por orbitales p no hibridados y un enlace sigma formado por hibridos sp. El sulfúrico acuoso en...

http://quimica2pv.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR QUIMICA2PV.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.3 out of 5 with 11 reviews
5 star
5
4 star
4
3 star
2
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of quimica2pv.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

1.1 seconds

FAVICON PREVIEW

  • quimica2pv.blogspot.com

    16x16

  • quimica2pv.blogspot.com

    32x32

  • quimica2pv.blogspot.com

    64x64

  • quimica2pv.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT QUIMICA2PV.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Quimica II | quimica2pv.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Jueves, 16 de abril de 2009. Los alquinos se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano por -ino. El alquino más pequeño es el etino o acetileno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el triple enlace y se numera de modo que este tome el localizador más bajo posible. Estructura y enlace en alquinos. El triple enlace está compuesto por dos enlaces π perpendiculares entre si, formados por orbitales p no hibridados y un enlace sigma formado por hibridos sp. El sulfúrico acuoso en...
<META>
KEYWORDS
1 quimica ii
2 alquinos
3 nomenclatura de alquinos
4 síntesis de alquinos
5 hidrogenación de alquinos
6 reactividad de alquinos
7 muy buena esta
8 unam
9 moléculas
10 publicado por
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
quimica ii,alquinos,nomenclatura de alquinos,síntesis de alquinos,hidrogenación de alquinos,reactividad de alquinos,muy buena esta,unam,moléculas,publicado por,el alquimista,no hay comentarios,etiquetas alquinos,alquenos,nomenclatura de alquenos,alcanos
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Quimica II | quimica2pv.blogspot.com Reviews

https://quimica2pv.blogspot.com

Jueves, 16 de abril de 2009. Los alquinos se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano por -ino. El alquino más pequeño es el etino o acetileno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el triple enlace y se numera de modo que este tome el localizador más bajo posible. Estructura y enlace en alquinos. El triple enlace está compuesto por dos enlaces π perpendiculares entre si, formados por orbitales p no hibridados y un enlace sigma formado por hibridos sp. El sulfúrico acuoso en...

INTERNAL PAGES

quimica2pv.blogspot.com quimica2pv.blogspot.com
1

Quimica II: abril 2009

http://quimica2pv.blogspot.com/2009_04_01_archive.html

Jueves, 16 de abril de 2009. Los alquinos se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano por -ino. El alquino más pequeño es el etino o acetileno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el triple enlace y se numera de modo que este tome el localizador más bajo posible. Estructura y enlace en alquinos. El triple enlace está compuesto por dos enlaces π perpendiculares entre si, formados por orbitales p no hibridados y un enlace sigma formado por hibridos sp. El sulfúrico acuoso en...

2

Quimica II: Alquenos

http://quimica2pv.blogspot.com/2009/04/alquenos.html

Miércoles, 15 de abril de 2009. La IUPAC nombra los alquenos cambiando la terminación -ano del alcano por -eno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace y se numera para que tome el localizador más bajo.Los alquenos presentan isomería cis/trans. En alquenos tri y tetrasustituidos se utiliza la notación Z/E. Estructura del doble enlace. Estabilidad del doble enlace. El grupo funcional característico de los alquenos es el doble enlace entre carbonos. Regla 2.- Se numera ...

3

Quimica II: Alquinos

http://quimica2pv.blogspot.com/2009/04/alquinos.html

Jueves, 16 de abril de 2009. Los alquinos se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano por -ino. El alquino más pequeño es el etino o acetileno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el triple enlace y se numera de modo que este tome el localizador más bajo posible. Estructura y enlace en alquinos. El triple enlace está compuesto por dos enlaces π perpendiculares entre si, formados por orbitales p no hibridados y un enlace sigma formado por hibridos sp. El sulfúrico acuoso en...

4

Quimica II: Química orgánica

http://quimica2pv.blogspot.com/2009/03/quimica-organica.html

Martes, 3 de marzo de 2009. La química orgánica es la química de los compuestos de carbono. Se conocen moléculas orgánicas que contienen miles de átomos, cuyo ordenamiento puede ser muy complicado, aun en moléculas relativamente pequeñas. Uno de los principales problemas en química orgánica es encontrar cómo se ordenan los átomos en las moléculas, o sea, determinar las estructuras de los compuestos. EL ÁTOMO DE CARBONO Y EL ENLACE QUIMICO. El átomo de carbono. 3) su estructura tetraédrica. Estas propieda...

5

Quimica II: Alcanos

http://quimica2pv.blogspot.com/2009/03/alcanos_10.html

Martes, 10 de marzo de 2009. Los alcanos son hidrocarburos en los cuales todos los enlaces carbono-carbono son enlaces simples.Su fórmula molecular es CnH2n 2. Los cicloalcanos son alcanos en los cuales los átomos de carbono están unidos formando un anillo. Punto de ebullición.Los puntos de ebullición de los alcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono.Para los isómeros,el que tenga la cadena más ramificada,tendrá un punto de ebullición menor. Es el que busca la verdad; la t...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 6 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

11

OTHER SITES

quimica2eso.wikispaces.com quimica2eso.wikispaces.com

Química 2º ESO - home

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. QUÍMICA 2º ESO COLEGIO HIJAS DE JESÚS PAMPLONA. Help on how to format text. Contributions to http:/ quimica2eso.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

quimica2garin.blogspot.com quimica2garin.blogspot.com

Química 2 año Garín

Química 2 año Garín. Sábado, 30 de enero de 2010. Espacio curricular : QUÍMICA. DOCENTE: PROF. LILIANA SUAREZ. CURSO:2º año Modalidad: ciencias naturales. Los contenidos que se proponen en el Espacio Curricular de Química pretenden favorecer el logro de una competencia científica básica que articule conceptos, metodologías de trabajo y actitudes relacionadas con la producción de conocimientos en el campo de las Ciencias Naturales. Reconocer el fenómeno de isomería en moléculas con sus grupos funcionales.

quimica2medio.blogspot.com quimica2medio.blogspot.com

Química 2M

Alas de la Ciencia - Colegio Santa Juana de Arco. Modelo atómico con núcleo central y electrones orbitando. Alas de la Ciencia. Unidades de Segundo Medio. 2 El tamaño atómico. 3 Modelo mecanico cuantico. Modelo de Joseph Thomson: Budin de Pasas. En el se muestra una masa positiva con electrones incrustados. Modelo de Rutherford. Este imaginó toda la masa concentrada en un núcleo y los electrones girando a cierta distancia. Friedrich Auguste Kekule: determinó la estructura ciclica del benceno. Toda reacci...

quimica2nbatxinsseros.blogspot.com quimica2nbatxinsseros.blogspot.com

Química 2n Batxillerat

Publicat per departament naturals. Publicat per departament naturals. Publicat per departament naturals. Publicat per departament naturals. Subscriure's a: Missatges (Atom). Proves d'accés a la Universitat (PAU). Plantilla Picture Window. Imatges de plantilla per pixhook.

quimica2novak.wordpress.com quimica2novak.wordpress.com

Química y Laboratorio II | “Un espacio para ampliar nuestras posibilidades”

Química y Laboratorio II. 8220;Un espacio para ampliar nuestras posibilidades”. Ramiro Martínez Soler (Acerca de mi). Programa de la Materia. Este es el archivo con la hojita de Presentacion de la materia que entregué al comenzar las clases. Hagan click aquí: Presentación de la materia 2010. Bienvenidos al Blog de QUIMICA y LABORATORIO II. La idea es aprovechar esta herramienta para darle mas dinamismo a la materia. Introducción a la Química Orgánica. 11 – Química del Carbono. Apuntes y otros archivos.

quimica2pv.blogspot.com quimica2pv.blogspot.com

Quimica II

Jueves, 16 de abril de 2009. Los alquinos se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano por -ino. El alquino más pequeño es el etino o acetileno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el triple enlace y se numera de modo que este tome el localizador más bajo posible. Estructura y enlace en alquinos. El triple enlace está compuesto por dos enlaces π perpendiculares entre si, formados por orbitales p no hibridados y un enlace sigma formado por hibridos sp. El sulfúrico acuoso en...

quimica2sigloxxi.blogspot.com quimica2sigloxxi.blogspot.com

UNIVERSIDAD

No hay ninguna entrada. No hay ninguna entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

quimica2univia.wordpress.com quimica2univia.wordpress.com

Química 2 | Estructura de la vida…

Estructura de la vida…. 11 de julio de 2012. Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. El soluto es el componente que se encuentra en distinto estado físico que la disolución; y el disolvente es la sustancia que está en igual estado físico que la disolución. Cuando hay una ruptura de enlaces hay una reacción química y un cambio energético. 12 de abril de 2012. La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímero...

quimica3-atomo.blogspot.com quimica3-atomo.blogspot.com

Quimica - El Átomo

Quimica - El Átomo. Lunes, 29 de junio de 2009. MEZCLA, COMPUESTO, SOLUCIONES, CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. Químicamente es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Ejemplo: el agua es un compuesto formado por hidrógeno y Oxigeno en la razón de 2 a 1. Comparación entre mezclas y compuestos. Los principales compuestos químicos que existen en la actualidad son:. Formadas por la reacción de un oxácido y un hidróx...

quimica3.blogspot.com quimica3.blogspot.com

Foro de Discusión

Bienvenidos alumnos del grupo 503 de Química III. El objetivo de este foro es que puedas exprersar tu opinión y conocer la de tus compañeros sobre los temas publicados. Wednesday, October 19, 2005. A lo largo de la Unidad 1 de nuestro curso de química, estudiamos las características de las fuentes de generación de energía eléctrica. Fuente: http:/ mitosyfraudes.8k.com/Nuke/gorbachov.html. Cuál es tu opinión sobre esta declaración? Las reglas para participar serán las siguientes:. View my complete profile.